Videoconferencia - coloquio
Introducción al Psicodrama
y la Terapia de Grupo
Acercamiento y aclaración de dudas.
Zoom, 3 de septiembre de 2020

¡El online es solo un medio para seguir manteniéndonos cerca!
Presentación
La presente Conferencia-Coloquio trata de acercar los pilares básicos del Psicodrama y de la Dinámica de Grupos (Grupoanálisis), a personas interesadas en adquirir recursos y formarse en estas áreas.
La terapia de grupo es más terapéutica que la individual según varios autores. Paradójicamente, se utiliza menos que esta, teniendo en cuenta que resulta más económica. Se hace necesaria una preparación y planificación del grupo, así como una formación adecuada.
La profundización en Dinámica de Grupos y en Procesos Grupales nos facilitan una comprensión de los fenómenos grupales. Nos “abre los ojos” acerca lo que ocurre en el grupo por debajo de lo evidente. Nos da herramientas para salir de inicial fenómeno de impotencia ante ellos y para ayudar al grupo a crear una cultura de crecimiento y apoyo.
Las conceptualizaciones del Grupoanálisis son fundamentales. El Psicodrama fué iniciado por Moreno en el siglo pasado. Su creatividad ha generado múltiples líneas de desarrollo: las constelaciones familiares de B. Hellinger, la técnica de la silla vacía de La Gestalt, múltiples líneas que se acercan al teatro como el teatro de la liberación de A. Boal, etc. Utiliza la acción y la representación para movilizar los elementos internos.
Se aplica tanto en trabajo individual como grupal. Sus motores son la espontaneidad y la creatividad. El Psicodrama es un dinamizador imprescindible en terapia de grupo. Se está imponiendo además en docencia, trabajo en equipo, coaching, intervenciones comunitarias y sociales, etc.
Fecha y Plataforma
2º convocatoria: 3 de septiembre de 2020.
Cada videoconferencia tendrá una duración de 2 horas.
Hora de la videoconferencia: de 19:00 a 21:00 h. (España).
En las diferentes zonas horarias serían las:
11:00 h. (Costa Rica y Guatemala).
12:00 h. del mediodía (Ecuador, México y Colombia).
13:00 h. (Chile, Bolivia, Venezuela, Puerto Rico).
14:00 h. (Argentina, Brasil, Uruguay).
20:00 h. (Turquía).
Plataforma Zoom. Facilitaremos el ID y enlace cuando se complete la ficha de inscripción.
(Te asesoramos al uso de la plataforma Zoom)
Si no conoces esta plataforma te enseñamos los pasos que debes seguir.
Dirigido a
Profesionales de psicología, salud, docencia, trabajo social, consultoría y coaching, estudiantes de estos campos, y otras personas interesadas en adquirir recursos y formarse en estas áreas.
Objetivos
Contenidos
Docentes
27 de agosto: Goyo Armañanzas y Mª Antonia Vargas.
Inscripción gratuita
La inscripción es gratuita. Una vez recibamos la ficha de inscripción te enviaremos el enlace a la videoconferencia y las indicaciones técnicas previas a la reunión.
Recomendaciones importantes
- Entrar a la reunión a través de un ordenador. Los móviles y tablets no nos permiten vernos a todos en una sola pantalla, Eso disminuye la cohesión grupal.
- Deseable auriculares (mejora la privacidad). Optimamente son deseables los auriculares inalámbricos pues nos permiten levantarnos.
- Imprescindible estar solo en la sala. Tratar de evitar ruidos.
¡Bienvenid@s!
A esta actividad que nos ayudará a crecer a todos.