Fecha:

Comienza el 17 de febrero de 2024

Hora:

5 horas cada sábado

De 16:00 a 21:00 horas (España)

Modalidad:

Online-directo: Plataforma Zoom.

Si no conoces esta plataforma te enseñamos a usarla.

INSCRIPCIÓN y Plazas:

Hay un número limitado de plazas para una adecuada cohesión grupal en online-directo.

La inscripción se formalizará con el pago.

Fin de inscripción: 10 de febrero 2024

precio:

El precio del curso es de 290€

(Política de cancelación: no se devolverá la inscripción que se cancele con menos de dieciséis días de antelación de la fecha de realización de la actividad.)

15% de descuento para estudiantes PIR, MIR, EIR, etc.

Presentación:

El reciente aumento de la demanda terapéutica nos pide recursos cada vez más eficaces y económicos. La terapia de grupo y el psicodrama responden a ello y por eso son cada vez más demandados.

El psicodrama es una forma de abordar psicoterapia grupal e individual, ideada por Jacob L. Moreno. El gran logro de Moreno fue traer la alegría al trabajo en la salud mental.

Su clave consiste en la acción y la incorporación del cuerpo. Para ello prioriza la espontaneidad, la creatividad y la participación del grupo. Esto lo transforma en una potente técnica de curación y conocimiento.

La terapia de grupo es cada vez más utilizada en variados ámbitos de intervención. Los estudios muestran que su eficacia es igual (Kaplan y Sadok, 1998) o mayor que la terapia individual (Yalom I. y Vinogradov S., 1996). Es, además, más rentable que ésta.

En este curso adquirirás recursos que aportan los referentes teóricos más importantes en grupos. Añadido al psicodrama, el grupoanálisis y su enfoque sistémico, y la sistematización de Yalom I., nos aportan una comprensión y manejo de los fenómenos grupales latentes. Las lecturas del grupo como un todo, la comprensión del proceso grupal, el abordaje del aquí y ahora, la asociación libre grupal, el trabajo sobre el silencio, la cohesión grupal, son elementos claves en el manejo y la movilización del cambio.

Calendario:

Objetivos:

1. Experimentar la dinámica grupal y el psicodrama en ella. Adquirir conceptos teóricos y manejo técnico.

2. Tomar contacto con los aspectos básicos de la dirección de grupos y del psicodrama en sesión on-line.

3. Experimentar el rol de protagonista, de yo auxiliar y de participante en un grupo que explora en sus propias interacciones.

4. Iniciar la aplicación práctica de lo aprendido y revisar ésta.

Abarca cuatro formas complementarias de aprendizaje:

Experiencia concreta

Conceptualización abstracta

Observación reflexiva

Fertilización cruzada de ideas

Este Módulo 1 de Formación en Psicodrama y Terapia de Grupo, se integra en una formación completa que se está desarrollando con otros módulos ya realizados y por realizar.

Descarga el PDF
informativo:

Metodología:

Utilizaremos una metodología:

activa, participativa, experiencial e integradora.

Aplicarán dinámicas grupales, juegos, sociometrías, escenas, para poner de relieve la resonancia corporal, la dinámica de lo imaginario y la expresión afectiva.

Se reflexionará sobre los textos teóricos entregados y leídos con antelación.

Se abordará técnicamente los elementos experienciales que surjan en la dinámica grupal y en los ejercicios psicodramáticos.

Dirigido a:

Salud mental

Profesionales y estudiantes de último curso de la salud y de salud mental (Mir, PIR, EIR). Psicólogos, psiquiatras, profesionales de enfermería, trabajador@s sociales.

Educación

Profesionales y estudiantes de último curso de educación, rehabilitación, orientadores, consejeros.

Artes escénicas

Profesionales y estudiantes de último curso relacionados con el arte, teatro, psicomotricidad, arteterapia.

Otras disciplinas

Profesionales o estudiantes de otras disciplinas de atención a personas, que deseen aprender a combinar sus habilidades actuales con técnicas psicodramáticas y grupales.

Certificación

Se extenderá un certificado de la formación recibida. Esta formación es acumulable a los programas de Go Grupos Escuela de Psicodrama, avalados por la Asociación Española de Psicodrama (AEP), Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP), Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo (SEPTG) y Comisión de Formación Continuada en Salud CFC). Será necesario asistir al 80% de las horas.

equipo docente

docentes:

Hector Grimberg

Médico Psiquiatra, psicoterapeuta, psicodramatista. Ha impartido cursos y talleres de psicodrama en Argentina y España. Docente de Escuelas Universitarias Gimbernat. Docente de Máster de Grupos en UB. Psiquiatra en CPB coordinando Talleres de pacientes TLP y Psicóticos. Actor y dramaturgo. Miembro de la Asociación Española de Psicodrama (AEP). Docente en Go Grupos Esquela de Psicodrama.

Aintzane Gamiz

Aintzane gamiz

Educadora social y psicodramatista especializada en derechos humanos, mediadora de conflictos con especialización en mediación familiar, coach personal y facilitadora de espacios grupales. Actriz y locutora. Ha trabajando en el campo de la mediación de conflictos en la Fundación Baketik y en procesos de paz y encuentros restaurativos entre víctimas de distinto signo. Imparte formación en derechos humanos y resolución de conflictos en centros educativos, empresas y organizaciones. Docente en Go Grupos Esquela de Psicodrama.

Coordinador y supervisor del programa:

Goyo Armañanzas

Psiquiatra, psicoterapeuta, grupoanalista y psicodramatista. Ha impartido cursos y talleres con psicodrama y dinámica de grupos en España y fuera de España (Italia, Portugal, Brasil, Túnez, Colombia, Egipto). Miembro de la Asociación Española de Psicodrama (AEP), de la International Association of Group Psychotherapy ab group Processes (IAGP), de la Federación de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) y de la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo (SEPTG) y de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN). Director de Go Grupos Escuela de Psicodrama.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?