Psicodramatista docente supervisor

GOYO ARMAÑANZAS ROS

Psiquiatra, psicoterapeuta, grupoanalista y psicodramatista. Ha impartido cursos y talleres con psicodrama en España y fuera de España (Italia, Portugal, Brasil, Colombia, Egipto). Miembro de  la Asociación Española de Psicodrama (ha tenido el cargo de Vicepresidente).

Psicodramatistas docentes

ANA ARA

Miembra del Colectivo de Mujeres de Matagalpa, enfermera con especialidad en psiquiatría, máster en salud pública. Formación como actriz, directora de teatro espon-táneo y en técnicas psicodramáticas. Ha formado a diversos equipos profesionales dentro de cursos, máster, diplomados en diversas universidades y países de Europa y América latina. Así como formación y desarrollo de procesos grupales con líderes y personal comunitario en Nicaragua, América latina y Europa. Autora y co-autora de diversas publicaciones, e investigaciones. Barcelona Matagalpa (Nicaragua).

BEA HUBER

Miembra del Colectivo de Mujeres de Matagalpa, pedagoga teatral, master en Educación para transformación social en contexto globales, actriz e impulsora de diversos proyectos creativos, educativos con niñez, mujeres y teatristas, en Suiza, España y Nicaragua. Formación como directora de teatro espontáneo y en técnicas de psicodrama. Especialista en metodologías participativas para la transformación social, asesora de diferentes grupos en Nicaragua, Guatemala y Europa. Experiencia en sistematización de procesos creativos y imparte cursos en diversas universidades y organizaciones. Barcelona – Matagalpa (Nicaragua).

CARLOS LARRAÑAGA

Psicólogo Clínico y Deportivo. Psicodramatista. Vocal de formación de la AEP. Miembro del Foro Iberoamericano de Psicodrama. Especialización en Psicología Clínica Comunitaria. Experiencia docente y profesional en Psicología del Deporte, psicodrama y psicología de las adicciones. Vive y trabaja en Barcelona.

JONE LARREA

Es psicóloga, psicodramatista, máster en logopedia y PNL. Ha desarrollado su actividad laboral en dinamización de grupos de padres y adolescentes en relación a la hiperactividad y déficit de atención, en psicología escolar y en educación social.

GURUTZE OLAIZOLA LARRAÑAGA

Licenciada en Psicología. Máster en Sexología, Psicodrama y Grupoanálisis. Colabora como Yo auxiliar en la formación de Psicodrama.

HÉCTOR GRIMBERG

Médico Psiquiatra , psicoterapeuta, psicodramatista . Ha impartido cursos y talleres de psicodrama en Argentina y España. Docente de Escuelas Universitarias Gimbernat. Docente de Master de Grupos en UB. Psiquiatra en CPB coordinando Talleres de pacientes TLP y Psicóticos. Actor y dramaturgo. Vive y trabaja en Barcelona.

Mª ANTONIA VARGAS

Licenciada en Psicología, Doctora en Educación. Formación en Psicoterapia Cognitiva, en Terapia Familiar y en Psicodrama.

RUBÉN ESTANDÍA GALÁN

Psicólogo clínico, psicoterapeuta, psicodramatista y experto en técnicas de  relajación. Ha impartido cursos y talleres de psicodrama en España, Italia y Colombia. Expresidente de la Asociación Española de Psicodrama. Vive y trabaja en Santander, Cantabria.

Andrés osés Vega

Psicólogo, Psicoterapeuta, Sociólogo y Psicodramatista. Formación en Terapia Familiar Sistémica. Título de experto en psicología infantil y adolescencia. Formación en teoría del apego y desarrollo infantil. Experto en mediación familiar y resolución de conflictos. Master en procesos de Justicia juvenil restaurativa. Miembro de la asociación española de psicodrama. Más de 15 años de experiencia llevando y dirigiendo grupos de niños y adolescentes en situaciones de riesgo social tanto desde lo educativo como desde lo terapéutico.

Psicodramatistas docentes colaboradores

ALBERTO BOARINI

Psicodramatista y Terapeuta Transpersonal. Graduado en DMP (Deep Memory Process) con Roger Woolger. Ph. D. Vive y trabaja en Brasil. Ha impartido cursos sobre este tema en diferentes países del mundo. Vive y trabaja en Sao Paulo, Brasil.

ANA FERNÁNDEZ

Enfermera especialista en salud mental.  Directora Psicodramática, profesora Técnica de F.P. (Formación Profesional-Familia profesional de Sanidad-). Acreditada como psicoterapeuta por FEAP. Fundadora y Directora de la compañía de Teatro Playback “Entrespejos”. Miembro de la AEP (en sucesivos roles como vocal de diplomados, vicepresidenta, coordinadora de la web; vicesecretaria/coordinadora de la web). Miembro practitioner y regular del IPTN  (International Playback Network-Asociación internacional de teatro playback-). Vive y trabaja en Salamanca, Castilla Leon

MARCIA ALMEIDA

Psicóloga y psicodramatista. Profesora, supervisora y terapeuta didacta de la FEBRAP (Federación Brasileña de Psicodrama). Doctora en Psicología Clínica por la PUCSP (Universidad Católica de Sao Paulo). Directora de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud de la PUCSP. Profesora del Curso de Psicología de la FACHS (Facultad de ciencias humanas y de la salud) y de la PUCSP. Coproductora y presentadora del programa “um fato duas visões”, Canal Universitario TV PUC y Youtube. Autora de capítulos de libros. Vive y trabaja en Sao Paolo, Brasil

MARIO JORGE BUGHBINDER

Médico, psicoanalista, psicodramatista. Poeta. Fundador y director del Instituto de la Máscara junto con Elina Matoso. Presidente de Honor de la Asociación Española de Psicodrama (A.E.P.) Es profesor invitado en la Universidad de Buenos Aires y en otras Universidades. Profesor titular en la Universidad Abierta Interamericana. Ha impartido clases teóricas y talleres en el interior y el exterior del país. Como en: Chile, Colombia, Cuba, Brasil, México, Uruguay, España, EEUU, Finlandia, Italia, Rusia, Suiza. Vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina.

MÓNICA RIVERA MARTÍNEZ

Licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto (grado de sobresaliente). Directora de Psicodrama y Técnicas Activas. Psicoterapeuta sistémica de pareja y familia por la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar Miembro de la FEATF (Federación de Asociaciones en Terapia Familiar). Desarrolla un proyecto en el área de adicciones del Ayuntamiento de Haro. Ha impartido formación a diversos grupos de familias, profesorado y adolescentes. Docente de Go Grupos Escuela de Psicodrama.

KAMEN PETROV

Psicodramatista, psicólogo y psicoterapeuta Junguiano. Ha obtenido el Máster en Psicología en la Universidad Alpen-Adria de Austria y el diploma de postgrado de Psicoterapeuta Juguiano en el Programa de Formación Junguiana en Sofia, en colaboración con la Asociación Internacional de Psicología Analítica (IAAP).

PEDRO TORRES-GODOY

Médico Psiquiatra, Terapeuta Sistémico, Psicodramatista y Dramaterapeuta. Fundador y Director EDRAS- Chile y Fundación TeatroSalud. Ex Docente Diplomado de Dramaterapia, Departamento de Teatro, Facultad de Artes, Universidad de Chile. Hospital Clínico Mutual de Seguridad de Santiago de Chile.

Rafael Pérez Silva

Licenciado en Trabajo Social, Director en Psicodrama Clásico, Psicoterapeuta de Grupo, Familia, Pareja e Individuo, Conductor de Teatro Playback. Director didacta de la Escuela Europea de Psicodrama Clásico en México. Investigador con la metodología de psicodrama. Ha impartido cursos, conferencias y talleres en: México, España, Italia, Bulgaria, Ecuador y Chile. Escritor de diversas publicaciones sobre metodologías de psicodrama y teatro playback.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?