Psiquiatra, psicoterapeuta, grupoanalista y psicodramatista. Ha impartido cursos y talleres con psicodrama en España y fuera de España (Italia, Portugal, Brasil, Colombia, Egipto). Miembro de la Asociación Española de Psicodrama (ha tenido el cargo de Vicepresidente).
docentes
CARLOS LARRAÑAGA
Psicólogo Clínico y Deportivo. Psicodramatista. Vocal de formación de la AEP. Miembro del Foro Iberoamericano de Psicodrama. Especialización en Psicología Clínica Comunitaria. Experiencia docente y profesional en Psicología del Deporte, psicodrama y psicología de las adicciones. Vive y trabaja en Barcelona.
JONE LARREA
Es psicóloga, psicodramatista, máster en logopedia y PNL. Ha desarrollado su actividad laboral en dinamización de grupos de padres y adolescentes en relación a la hiperactividad y déficit de atención, en psicología escolar y en educación social.
GURUTZE OLAIZOLA LARRAÑAGA
Licenciada en Psicología. Máster en Sexología, Psicodrama y Grupoanálisis. Colabora como Yo auxiliar en la formación de Psicodrama.
HÉCTOR GRIMBERG
Médico Psiquiatra , psicoterapeuta, psicodramatista . Ha impartido cursos y talleres de psicodrama en Argentina y España. Docente de Escuelas Universitarias Gimbernat. Docente de Master de Grupos en UB. Psiquiatra en CPB coordinando Talleres de pacientes TLP y Psicóticos. Actor y dramaturgo. Vive y trabaja en Barcelona y Argentina.
Mª ANTONIA VARGAS
Licenciada y Máster en Psicología, Doctora en Educación, Formación en Psicoterapia Cognitiva, en Terapia Familiar, en Psicodrama y en Dinámica de Grupos. Ha impartido formación en Psi. educacional y Ps. del desarrollo en la U. de Valparaíso, Chile. Trabajó como psicóloga en el Servicio de Neuropediatría y Psiquiatría del Hospital Van Buren y en la Fundación Coanil para menores en riesgo, ambos en Valparaíso. Actualmente vive y trabaja en consulta privada en Pamplona. Docente regular de Go Grupos Escuela de Psicodrama. Miembro de la AEP.
RUBÉN ESTANDÍA GALÁN
Psicólogo clínico, psicoterapeuta, psicodramatista y experto en técnicas de relajación. Ha impartido cursos y talleres de psicodrama en España, Italia y Colombia. Expresidente de la Asociación Española de Psicodrama. Vive y trabaja en Santander, Cantabria.
Miren goñi ruiz
Psicóloga y psicoterapeuta familiar y de pareja acreditado por la FEAP.
Formación en Psicodrama y Psicoterapia de Grupo (1 curso).
Máster en psicopatología y salud. Formación de nivel I en EMDR.
Ha desarrollado su actividad laboral en diferentes ámbitos; educación infantil (contexto de 0-3 años como educadora y acompañamiento a familias), orientación en el ámbito escolar, y educadora en drogodependencias y menores en riesgo. Ha trabajado como directora y psicóloga de un centro médico y actualmente trabaja en el ámbito de la psicoterapia en Estella y en Pamplona y cursa una formación en Bioenergética Integrativa.
nagore oroz
Psicóloga Sanitaria. Másteres acreditados por la FEAP en terapia de grupo, terapia familiar y de pareja. Ha desarrollado su actividad laboral coordinando grupos en diferentes asociaciones (personas con drogodependencias y familiares; personas con diagnóstico oncológico y familiares; personas en situación de calle y exclusión social). Ha impartido diferentes formaciones y charlas divulgativas en centros formativos (centros escolares de Gipuzkoa, UPV, ciclos de grado medio o superior). Coordinadora de grupo de investigación becado por Emakunde.
docentes colaboradores
RAFAEL PÉREZ SILVA
Licenciado en Trabajo Social, Director en Psicodrama Clásico, Psicoterapeuta de Grupo, Familia, Pareja e Individuo, Conductor de Teatro Playback. Director didacta de la Escuela Europea de Psicodrama Clásico en México. Investigador con la metodología de psicodrama. Ha impartido cursos, conferencias y talleres en: México, España, Italia, Bulgaria, Ecuador y Chile. Escritor de diversas publicaciones sobre metodologías de psicodrama y teatro playback.
KAMEN PETROV
Psicodramatista, psicólogo y psicoterapeuta Junguiano. Ha obtenido el Máster en Psicología en la Universidad Alpen-Adria de Austria y el diploma de postgrado de Psicoterapeuta Juguiano en el Programa de Formación Junguiana en Sofia, en colaboración con la Asociación Internacional de Psicología Analítica (IAAP).
Aintzane Gamiz iraola
Educadora social especializada en derechos humanos, mediadora de conflictos con especialización en mediación familiar, coach personal y facilitadora de espacios grupales.
Actriz y locutora.
En 2016, tras años trabajando en el ámbito de la cultura, comencé mi andadura en el campo de la mediación de conflictos en la Fundación Baketik. Desde entonces trabajo en el proceso de paz de Euskadi que se activó en 2012 tras el anuncio de ETA del cese definitivo de su actividad armada. Mi trabajo consiste en facilitar espacios de reencuentro y reconciliación en el ámbito local, con políticos, foros ciudadanos y también participo en encuentros restaurativos entre víctimas de distinto signo.
También imparto formación en derechos humanos y resolución de conflictos en centros educativos, empresas y organizaciones.
Luar Camarero
Licenciado en Psicología por la Universidad de Deusto. Psicólogo General Sanitario. Especialista Clínico en Análisis Transaccional. Formación Gestalt aplicada a la Infancia y Adolescencia. Mediador Familiar. Máster en Prevención y Tratamiento de Conductas Adictivas. Formación en Psicodrama. Actualmente ejerce en Bilbao como psicoterapeuta desde una perspectiva humanista. Colaborador docente de Go Grupos Escuela de Psicodrama.
laura sanz
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Diplomatura en Empresariales. Formación y experiencia en Psicodrama y en Terapia de Grupo. Colaboradora de Go Grupos Escuela de Psicodrama
Teo Herranz
Psicologo clínico. Experto en terapia familiar y sistémica. Psicodramatista. Director de la Escuela de Psicoterapia y Psicodrama (Madrid). Ha escrito varios libros sobre psicodrama.