Nuestra actividad profesional y cotidiana se mueve en un entorno grupal. La conducción de estos grupos desde una perspectiva técnica, que va más allá de la mera intuición personal del conductor, facilita la eficacia del grupo y la satisfacción profesional de quien lo dirige.
Esta formación es un enfoque práctico dirigido a entender y coordinar grupos.
Información:
Duración
Del 30 de septiembre al 01 de junio.
Horario
Un sábado al mes (8 horas) de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30.
Modalidad
Presencial: Sesiones experienciales y de reflexión sobre los aspectos teóricos.
Precio
El curso completo son 1.450€ .Repartidos en:
-550€ matricula.
-100€ al mes.
(Política de cancelación: No se devolverá la inscripción que se cancele con menos de dieciséis días de antelación de la fecha de realización de la actividad.)
8% de descuento si has realizado un curso introductorio online con Go Grupos o si un traes a un compañer@ (descuentos no acumulables).
Opiniones de exalumn@s.
Ana Marmol-Valoración:
5/5
Gurutze Olaizola- Valoración:
5/5
DIRIGIDO A:
Psicólogos, psiquiatras, profesionales de enfermería, trabajadores sociales, educadores, personas en formación, personas que trabajan en relaciones de ayuda, animadores de grupos y otros profesionales interesados.
¿qUÉ CONSEGUIRÁS CON ESTA FORMACIÓN?
Con la formación en Psicoterapia de Grupo conseguirás:
-Entender los fenómenos grupales:
•La importancia del contrato grupal, el cuidado del “setting”.
•Los simbolismos inconscientes de las conductas.
•El significado grupal de conductas individuales como emergentes de mensajes grupales.
•Los “acting outs” (conductas disruptivas en la que se actúa en lugar de entender), etc.
-Desarrollarás sensibilidad para captar los fenómenos grupales.
-Te entenderás mejor en base a las interacciones con el grupo y con cada uno de sus miembros.
-Conseguirás recursos para superar los miedos y bloqueos que impiden que llevemos a cabo los proyectos grupales que queremos poner en práctica.
-Tendrás los recursos para trabajar con grupos y de dar respuesta a los desafíos que todo grupo nos plantea.
METODOLOGíA LEARNING BY DOING
AprendeR Haciendo
Partimos de la experiencia vivencial.
CONCEPTUALIZAR REFLEXIONANDO
Reflexión teórica y conceptual en base a la práctica.
SUPERVISIÓN
Aplicamos todo ello a nuestras situaciones profesionales concretas.
Desarrollo de las sesiones
La formación en dinámica y conducción de grupos requiere un equilibrio
entre el componente experiencial y la reflexión sobre los aspectosteóricos implicados.
El presente programa combina la formación según un modelo grupoanalítico añadiendo algunos recursos del psicodrama.
El programa anual está integrado por 3 tipos de sesiones:
-Sesiones de grupo experiencial
-Sesión de teoría y casos prácticos. -Sesión de psicodrama y técnicas activas.
Los alumnos tendrán una parte de trabajo en casa. Todos los meses se les mandará teoría para su estudio.
Al finalizar el curso se realizará un trabajo final con funciones de aprendizaje y evaluación.
Contenido teórico
Introducción al grupo.
Funciones de los grupos. Necesidades que cubren.
Tamaño del grupo.
Fases de los grupos.
Cohesión grupal.
Estructura grupal.
Liderazgo y poder.
Comunicación grupal.
Mecanismos de defensa.
Factores terapéuticos.
El chivo expiatorio.
Dependencia y codependencia. Independencia y sumisión.
Envidia, generosidad, ambivalencia.
Compatibilidad en grupo.
Grupo y tarea.
Algunas consecuencias negativas en los grupos. Patología grupal.
Grupo mediano, grupo grande.
Conflicto en grupos y entre grupos.
Selección.
Pautas adecuadas e inadecuadas de coordinación.
Supuestos básicos de Bion.
Identificación proyectiva en grupo.
Procesos de terminación en grupo.
Transferencia y transparencia.
Comentario del proceso grupal.
Ideas básicas de Foulkes.
Medidas Confinamiento:
En el caso de que haya alumnos confinados, el curso seguirá realizándose online, por medio de Zoom.
Al rellenar el siguiente cuestionario estableceremos una entrevista con el docente principal del curso. Podrás conocerlo y preguntarle dudas especificas .
Aprenderás un recurso para trabajar por medio de la acción y el juego creativo las emociones. conflictos y dificultades que tienen las personas y los grupos.