En este encuentro podremos explorar, identificar y trabajar juntos las emociones y sentimientos que nos ha generado la pandemia en nuestro trabajo y vida cotidiana.
De esta forma, podremos comprender su impacto en nuestra salud mental y desarrollar las mejores estrategias para poder gestionarlas.
1- Explorar las consecuencias emocionales de la fuerte presión asistencial que sufren los profesionales. Facilitar una mayor autoconciencia de ello.
Dejar esta presión en el trabajo para que influya lo menos posible en nuestras vidas.
2- Prevenir del riesgo de aparición del “burn-out” en los profesionales.
3- Ofrecer una experiencia de las posibilidades del trabajo con grupos
Metodología:
Trabajaremos experiencialmente con técnicas grupales y psicodramáticas adecuándolas al tema específico de cada jornada. Algunas de ellas pueden ser: caldeamientos grupales, escultura, sociometría, silla vacía, espectrogramas, escena psicodramática y sociodramática, construcción de imágenes, cierres grupales, etc.
Trabajaremos en online directo.
Dirigido a:
Salud mental
Profesionales y estudiantes de último curso de la salud y de salud mental (Mir, PIR, EIR). Psicólogos, psiquiatras, profesional de enfermería, trabajador@s sociales.
Educación
Profesionales y estudiantes de último curso de educación, rehabilitación, orientadores, consejeros.
Intervención social
Profesionales que tengan que intervenir con determinados grupos o colectivos acerca de tareas de sensibilización, concienciación y orientación.
Otras disciplinas
Profesionales o estudiantes de otras disciplinas que deseen aprender a combinar sus habilidades actuales con técnicas psicodramáticas y grupales.
Coordinadores
Los coordinadores utilizarán técnicas Grupoanáliticas y de Psicodrama para cuidar al grupo y facilitar su proceso creativo y su confidencialidad.
FACILITADORES:
HECTOR GRIMBERG
Médico psiquiatra, psicoterapeuta, psicodramatista. Ha impartido cursos y talleres de psicodrama en Argentina y España. Docente de Escuelas Universitarias Gimbernat. Docente de Máster de Grupos en UB. Psiquiatra en CPB coordinando Talleres de pacientes TLP y Psicóticos. Actor y dramaturgo. Vive y trabaja en Barcelona. Como docente de Go Grupos Escuela de Psicodrama, ha impartido talleres de Procesos Grupales y Psicodrama, tanto en presencial con en on-line.
CARLOS LARRAÑAGA
Psicólogo Clínico y Deportivo. Psicodramatista. Miembro de la Asociación Española de Psicodrama (AEP) y el Foro Iberoamericano de Psicodrama (FIP). Especialización en Psicología Clínica Comunitaria. Experiencia docente y profesional en Psicología del Deporte, psicodrama y psicología de las adicciones. Vive y trabaja en Barcelona. Como docente de Go Grupos Escuela de Psicodrama, ha impartido talleres de Procesos Grupales y Psicodrama, tanto en presencial con en on-line.
COORDINADOR DEL PROGRAMA:
Goyo Armañanzas
Psiquiatra, psicoterapeuta, grupoanalista y psicodramatista. Fundador de Go Grupos. Dirige programas de formación en psicodrama y procesos grupales en Pamplona y Barcelona.