Taller on-line
El reencuentro en tiempos de coronavirus.
Introducción al Psicodrama.
Zoom, 27 de junio de 2020
¿Va a continuar en el tiempo?, ¿Vamos a aprovecharlo? o ¿Se va a desencadenar una lucha por los recursos en la crisis que nos viene? ¿Cómo será el reencuentro con el otro, con mis proyectos, con mi trabajo, conmigo mismo después de estos meses?
Presentación
Hemos vivido una experiencia excepcional: una pandemia en un mundo absolutamente conectado. Esto nos ha cambiado, y ahora se nos presenta la oportunidad de reencontrarnos en lo que se ha venido nombrando como “la nueva normalidad”.
Estamos viviendo una lluvia de sensaciones y emociones a muchos niveles. La conexión humana y la necesidad del reencuentro es uno de los elementos más notorios.
A nivel individual y familiar, nos ha hecho sentir la comunicación, la soledad, la cooperación. Nos ha acercado a la experiencia de la muerte y nos ha dado la ocasión de ver las prioridades. Hay un largo etcétera para seguir explorando.
A nivel colectivo, nos ha hecho sentir que somos sobre todo humanos pertenecientes a la misma aldea global. Nos ha igualado. ¿Va a continuar en el tiempo?, ¿Vamos a aprovecharlo? o ¿Se va a desencadenar una lucha por los recursos en la crisis que nos viene? ¿Cómo será el reencuentro con el otro, con mis proyectos, con mi trabajo, conmigo mismo después de estos meses?
Vamos a explorar todos los temas que esta crisis y el proceso de desescalada nos va generando. Vamos a crecer con ello personal y colectivamente. Vamos a prepararnos para empujar el barco hacia donde queremos que vaya.
Para abordar todas estas cuestiones tenemos el psicodrama y el trabajo con grupos. Para los aspectos personales y microgrupales, tenemos la escena psicodramática junto con todos los recursos que nos da el grupoanálisis y la dinámica de grupos.
Para abordar los elementos macrogrupales y colectivos, tenemos en sociodrama. También sabemos que las emociones e imágenes que se ventilan en el pequeño grupo, nos indican lo que estamos viviendo y hacia dónde vamos a nivel colectivo.
Vamos a explorar todo esto y a la vez aprender juntos a manejar los recursos del psicodrama y del grupoanálisis.
El grupoanálisis nos permite hacer lecturas de fenómenos grupales y aprovechar el enriquecimiento cruzado que aporta un grupo sobre el tema.
El psicodrama incorpora la acción, el cuerpo, la espontaneidad y la creatividad.
Los talleres constituyen una introducción práctica al uso de estos recursos en los distintos entornos profesionales. Así como el dar una mirada a lo que puede ser la experiencia de formación en Psicodrama.
Los requisitos de una buena comunicación nos llevan a plantear un número máximo de 18 personas más 2 coordinadores.
Fecha y Plataforma
Sábado, 27 de junio de 2020: de 9:00 a 14:00 h. (hora de España).
Plataforma Zoom. Facilitaremos el ID y enlace cuando se complete la ficha de inscripción.
(Te asesoramos al uso de la plataforma Zoom)
Si no conoces esta plataforma te enseñamos los pasos que debes seguir
Objetivos
- Acercamiento experiencial y también conceptual a las situaciones que nos está tocando vivir.
- Acercamiento a las técnicas grupales y al psicodrama como recurso en los diferentes contextos de trabajo con personas.
Dirigido a
Metodología
Trabajaremos experiencialmente con técnicas psicodramáticas (caldeamiento, escultura, silla vacía, etc.) y grupoanalíticas (lectura de emergentes grupales, de clima de grupo, asociación libre, etc.)
Procesaremos técnica y teóricamente la experiencia.
Tras la finalización del taller se entregará una documentación introductoria de la formación en Dinámica y Conducción de Grupos y en Psicodrama.
Docentes
Carlos Larrañaga
Psicólogo Clínico y Deportivo. Psicodramatista. Miembro de la AEP y el Foro Iberoamericano de Psicodrama. Especialización en Psicología Clínica Comunitaria. Experiencia docente y profesional en Psicología del Deporte, psicodrama y psicología de las adicciones. Vive y trabaja en Barcelona.
HÉCTOR GRIMBERG
Médico Psiquiatra, psicoterapeuta, psicodramatista . Ha impartido cursos y talleres de psicodrama en Argentina y España. Docente de Escuelas Universitarias Gimbernat. Docente de Master de Grupos en UB. Psiquiatra en CPB coordinando Talleres de pacientes TLP y Psicóticos. Actor y dramaturgo. Vive y trabaja en Barcelona
INSCRIPCIÓN (Precio)
El importe del taller es 45,00 €.
28,00 € por persona, si os inscribís dos personas, y también para entidades colaboradoras y desempleados.
Plazas limitadas
Hemos limitado el número de plazas para una adecuada cohexión grupal en on-line, a 18 personas.
Subvencionable por la Fundación Tripartita con cargo a los pagos de la Seguridad Social.
GO Escuela de Psicodrama extenderá un certificado de asistencia. Estas horas son acumulables para los Programas de Formación en Psicodrama de Formación en Dinámica y Conducción de Grupos, acreditados por FEAP, AEP, Comisión de Formación Continuada en Salud y SEPTG.
Rellena la ficha de inscripción y nos pondremos en contacto contigo.
¡RECUERDA! que si te inscribes con otra persona, cada participante debe rellenar la ficha de inscripción.
Recomendaciones importantes
1. Sobre la plataforma:
- Entrar a la reunión a través de un ordenador. Los móviles y tablets no nos permiten vernos a todos en una sola pantalla, Eso disminuye la cohesión grupal.
- Deseable auriculares (mejora la privacidad). Optimamente son deseables los auriculares inalámbricos pues nos permiten levantarnos.
- Imprescindible estar solo en la sala. Tratar de evitar ruidos.
2. Materiales que conviene tener, pues tal vez los utilicemos:
- Muñecos, tela, lápices, rotuladores, folios, algún objeto de significado personal ... (elementos que nos pueden servir para expresarnos).
Certificación
GO Escuela de Psicodrama extenderá un certificado de asistencia. Estas horas son acumulables para los Programas de Formación en Psicodrama y de Formación en Dinámica y Conducción de Grupos, acreditados por F.E.A.P., A.E.P., Comisión de Formación Continuada en Salud y S.E.P.T.G.
Acreditado por

¡Bienvenid@s!
Y recuerda que: ¡Es un taller de movimiento y acción! El online es solo un medio. Nos seguimos manteniendo cerca.
Taller online de interés