Fechas:

Sábado 28 de mayo de 2022

Horario:

4 horas

➢ España de 14:00h-18:00h .

➢Costa Rica, Guatemala de 6:00 a 10:00

➢México, Ecuador y Colombia de 7:00h a 11:00h

➢Bolivia, Venezuela, Puerto Rico y Brasil de 8:00h a 12:00h

➢Chile, Argentina y Uruguay de 9:00h a 13:00h

Modalidad:

Online directo: Plataforma Zoom.

Si no conoces esta plataforma te enseñamos a usarla.

INSCRIPCIÓN y Plazas:

Hay un número limitado de plazas para facilitar la interacción grupal adecuada.

Se respetará el orden de inscripción.

precio:

40€

Nos pondremos en contacto para formalizar la inscripción.

(Política de cancelación: No se devolverá la inscripción que se cancele con menos de dieciséis días de antelación de la fecha de realización de la actividad.)

Presentación:

El desafío de este taller es conocer qué información nos está enviando nuestro inconsciente y cómo trabajarla grupalmente de un modo más consciente. Nos centraremos en los sueños que sean recordados espontáneamente en un espacio grupal.

Este tema nos servirá para hacer una introducción al trabajo con Psicodrama y Grupoanálisis.

El Psicodrama nos aporta la acción, la representación, el cuerpo. "No me lo cuentes, hagámoslo", es su lema. Esto nos dota de muchos recursos ante el riesgo de la racionalización. La creatividad y la espontaneidad son dos de sus pilares fundamentales. Se puede aplicar al trabajo individual y de grupos.

El Grupoanálisis nos aporta la visión y lectura de los fenómenos grupales como un todo interrelacionado. El inconsciente grupal y colectivo, los emergentes grupales, los comentarios del proceso grupal, etc, son conceptualizaciones y herramientas imprescindibles para el trabajo con grupos.

información:

Si necesitas más información sobre el taller, descarga el PDF.

¿Qué conseguirás?

Al finalizar el taller llevarás contigo:

- Una experiencia de la utilización de los sueños que te hará ver el recurso como algo más cercano.

- Un acercamiento al Psicodrama, al Grupoanálisis y a su combinación en base a las necesidades del grupo.

- Habrás adquirido recursos concretos para aplicar en online

- Una experiencia personal que podrás aplicar a nivel profesional y personal.

Metodología:

1. La parte experiencial (85% del tiempo)

Ejercicios de caldeamiento grupal. Durante su evolución y debido al dinamismo propio de la metodología estaremos atentos a los emergentes grupales de cara a movilizar los contenidos presentes en el aquí y ahora de los participantes.

2. La parte teórico-técnica (15% del tiempo)

Donde se realizará una breve reflexión sobre las técnicas psicodramáticas y grupoanalíticas utilizadas y su aplicación en diversos contextos. Aportaremos algunos conceptos teóricos pertinentes a la experiencia.

Trabajaremos en online directo a través de la plataforma Zoom.

Dirigido a:

Salud mental

Profesionales y estudiantes de último curso de la salud y de salud mental (MIR, PIR, EIR). Psicólogos, psiquiatras, profesional de enfermería, trabajador@s sociales.

Educación

Profesionales y estudiantes de último curso de educación, rehabilitación, orientadores, consejeros.

Intervención social

Profesionales que tengan que intervenir con determinados grupos o colectivos acerca de tareas de sensibilización, concienciación y orientación.

Otras disciplinas

Profesionales o estudiantes de otras disciplinas que deseen aprender a combinar sus habilidades actuales con técnicas psicodramáticas y grupales.

ACREDITACIÓN

Se extenderá un certificado. Las horas trabajadas serán acumulables al programa de Formación en Psicodrama y procesos Grupales, acreditado por la Asociación Española de Psicodrama (AEP), por la Federación de Asociaciones de Psicotrapeutas (FEAP) y por la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo (SEPTG)

Coordinadores

docentes:

Mª ANTONIA VARGAS

Licenciada y Máster en Psicología, Doctora en Educación, Formación en Psicoterapia Cognitiva, en Terapia Familiar, en Psicodrama. Ha impartido formación en Psi. educacional y Ps. del desarrollo en la U. de Valparaíso, Chile. Trabajó como psicóloga en el Servicio de Neuropediatría y Psiquiatría del Hospital Van Buren y en la Fundación Coanil para menores en riesgo, ambos en Valparaíso. Actualmente vive y trabaja en consulta privada en Pamplona. Docente regular de Go Grupos Escuela de Psicodrama.

foto andres

ANDRÉS OSÉS

Psicólogo, Psicoterapeuta, Sociólogo y Psicodramatista. Formación en Terapia Familiar Sistémica. Título de Experto en Psicología Infantil y Adolescencia. Formación en Teoría del Apego y Desarrollo Infantil. Experto en mediación familiar y resolución de conflictos. Master en procesos de Justicia juvenil restaurativa. Miembro de la asociación española de psicodrama. Más de 15 años de experiencia llevando y dirigiendo grupos de niños y adolescentes en situaciones de riesgo social tanto desde lo educativo como desde lo terapéutico. Docente regular de Go Grupos Escuela de Psicodrama.

Coordinador Del curso:

Goyo Armañanzas

Psiquiatra, psicoterapeuta, grupoanalista y psicodramatista. Fundador de Go Grupos. Dirige programas de formación en Psicodrama y Grupoanálisis en Pamplona y Barcelona.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?