El trabajo con grupos y con personas a nivel individual es una actividad compleja. Nos presenta múltiples desafíos. Pueden ser sensaciones de que la situación está atascada en un punto y no se avanza, trabajar en un plano muy racional, dificultad en abordar temas delicados de la relación terapéutica, cuestiones de trabajo con grupos, conflictos institucionales, etc..
En este taller vamos a trabajar con las situaciones que planteen los participantes en relación a su trabajo terapéutico, de orientación, counseling , etc.
Sabemos por experiencia que muchos proyectos de trabajo con grupos y personas se quedan en el tintero antes de se puestos en marcha. Queremos que este espacio sea también un trampolín para revisar esos proyectos a los que nos cuesta dar un empujón. La ideas y experiencias de todos se suman en una auténtica intervisión (en la línea de supervisión entre iguales) que nos ha sido necesaria para llevar a cabo nuestros proyectos.
información individualizada:
Si necesitas una información individualizada sobre el taller podemos hablar por teléfono para resolver tus dudas o por videollamada zoom.
Entenderás, con la ayuda del grupo, lo que no te deja avanzar o te sobrecarga, en tu trabajo individual, con grupos y en el entorno organizacional en el que trabajes.
-La fuerza del grupo te ayudará a superar las dificultades.
-Adquirirás una experiencia clínica muy rica y variada, gracias a tu participación en los casos que presenten los otros miembros del grupo.
-Conceptualizarás nuevas ideas y abordajes de trabajo terapéutico.
-Comprobarás como la modalidad online te ofrece mas cercanía y posibilidades de las que habías imaginado.
Metodología:
Abordaremos los casos y situaciones que aporten los participantes. Utilizaremos técnicas verbales y técnicas de Psicodrama. Compartiremos las situaciones complejas de nuestro trabajo y entre todos encontraremos puntos de vista, sensaciones y enfoques que no estábamos considerando. Los recursos y el aprendizaje que aporta una visión grupal son enormes.
Trabajaremos en online directo.
Dirigido a:
Salud mental
Profesionales y estudiantes de último curso de la salud y de salud mental (Mir, PIR, EIR). Psicólogos, psiquiatras, profesional de enfermería, trabajador@s sociales.
Educación
Profesionales y estudiantes de último curso de educación, rehabilitación, orientadores, consejeros.
Intervención social
Profesionales que tengan que intervenir con determinados grupos o colectivos acerca de tareas de sensibilización, concienciación y orientación.
Otras disciplinas
Profesionales o estudiantes de otras disciplinas que deseen aprender a combinar sus habilidades actuales con técnicas psicodramáticas y grupales.
Certificación
La certificación máxima está en proceso de acreditación, debido a lo novedoso del medio didáctico. Las entidades acreditadoras están estudiando el tema.
Se extenderá un certificado de las horas de formación, que por el momento serán acumulables a las horas de formación teórica de los programas de Go Grupos Escuela de Psicodrama (Formación en Psicodrama y Formación en Dinámica y Conducción de Grupos), avalados por la Asociación Española de Psicodrama (AEP), Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP), Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo (SEPTG) y Comisión de Formación Continuada en Salud.
Como en toda certificación se hace necesario la asistencia del 80% del tiempo.
Coordinadores
Los coordinadores utilizarán técnicas Grupoanáliticas y de Psicodrama para cuidar al grupo y facilitar su proceso creativo y su confidencialidad.
Coordinador del programa:
Goyo Armañanzas
Psiquiatra, psicoterapeuta, grupoanalista y psicodramatista. Fundador de Go Grupos. Dirige programas de formación en psicodrama y procesos grupales en Pamplona y Barcelona.
Coordinadores del curso:
Mª ANTONIA VARGAS
Licenciada y Máster en Psicología, Doctora en Educación, Formación en Psicoterapia Cognitiva, en Terapia Familiar, en Psicodrama. Ha impartido formación en Psi. educacional y Ps. del desarrollo en la U. de Valparaíso, Chile. Trabajó como psicóloga en el Servicio de Neuropediatría y Psiquiatría del Hospital Van Buren y en la Fundación Coanil para menores en riesgo, ambos en Valparaíso. Actualmente vive y trabaja en consulta privada en Pamplona.
RUBÉN ESTANDÍA GALÁN
Psicólogo clínico, psicoterapeuta, psicodramatista y experto en técnicas de relajación. Ha impartido cursos y talleres de psicodrama en España, Italia y Colombia. Expresidente de la Asociación Española de Psicodrama. Vive y trabaja en Santander, Cantabria.